[dropcap size=small]L[/dropcap]os cánones de belleza no siempre han sido los mismos, los cuerpos que antes eran considerados hermosos por su natural esplendor ahora son relegados por los cuerpos casi de fantasía de las modelos de revistas.
Muchos artistas como Goya, Gauguín o Botticelli encontraron una belleza sensual y cautivadora en las hermosas formas de las mujeres reales y con sus creaciones nos mostraron como admirar la belleza natural del cuerpo femenino antes de la era del maquillaje electrónico y la manipulación tecnológica de los cuerpos. Pero, ¿qué pesaría si las obras de arte clásico las modificaran con los estándares de belleza actuales?

Jean Auguste Dominique, Grande Odalisque, 1814 Modificada por Lauren Wade
La solución a esta pregunta la puede resolver muy bien la artista digital Lauren Wade quien reimaginó muchas de las pinturas de arte clásica para adaptarlas a las «normas»de belleza actuales con ayuda de Photoshop. Wade se inspiró en las jóvenes modelos de las las portadas de revistas de moda para emular sus contornos, modelar sus curvas y replicar su «estética».
Básicamente cambian su peso, modifican su cintura hasta parecer delgadas de manera imposible, los brazos más delgados, es decir no hay alegría por la grasa, pero eso sí, mantienen el tamaño de los senos ligeramente más grande. Vergonzosa y pobre nuestra definición de belleza actual.
Puedes ver más de sus comparaciones ingeniosas aquí

Titian, Danaë con Eros, 1544 Modificada por Lauren Wade
Sandro Botticelli, El nacimiento de Venus, 1486 modificada por Lauren Wade
Francisco Goya, La Maja desnuda 1797–1800 Modificada por Lauren Wade
Paul Gauguin, Two Tahitian Women, 1899 Modificada por Lauren Wade
Raphael, Three Graces, 1504–1505 Modificadas por Lauren Wade

Edgar Degas, La toilette, 1884–86 Modificadas por Lauren Wade
Todas las imágenes son © Lauren Wade